Con el acompañamiento de representantes de la sociedad civil, líderes barriales, autoridades cantonales y personal directivo de la municipalidad, el alcalde de Puyango, Ignacio Vivar Jara realizó la deliberación pública del proceso de rendición de cuentas del periodo 2024.
Santos Prado presidente de la Asamblea Local fue quien dio la bienvenida a los asistentes, mientras que Inés Ayala, directora de Planificación realizó la explicación de la metodología de este proceso de rendición de cuentas.
Ignacio Vivar, en su informe dio a conocer la gestión realizada en cuanto a mantenimiento vial, trabajo que se llevó a cabo en convenio con la Prefectura de Loja, cuya inversión asciende a 323 mil 218.69 dólares, además la inversión por administración directa por 197 mil 185.46 dólares. A esta cifra se suma 14 mil 818.95 de inversión en mantenimiento vial de la zona urbana del cantón. Puyango cuenta con más de 200 kilómetros de vialidad en las seis parroquias.
En cuanto a adquisición de maquinaria, obras de infraestructura básica, alcantarillado pluvial y sanitario, adoquinamiento y pavimento de calles, construcción de baterías sanitarias, remodelación de infraestructura pública como canchas, comedor El Trencito y adecuación del Centro Recreacional San Francisco el Municipio de Puyango en el año 2024 ha invertido 2 millones 964 mil 884.40.
Vivar en su informe de gestión destacó los proyectos de agua potable que se ejecutaron en las parroquias de El Limo y Mercadillo, como también la ampliación de alcantarillado en el Arenal y barrios de la ciudad de Alamor, cuya inversión asciende a 671 mil 015.76 dólares.
El alcalde de Puyango durante su exposición informó que, en los ejes de gestión ambiental, económico productivo y sociocultural existe una inversión significativa de 521 mil 351.50 dólares. La inversión en el ámbito social fue uno de los ejes que destacó el burgomaestre, proyectos que se ejecutan con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, como el Centro de Referencia y Acogida Inclusivo, Centro de Desarrollo Infantil y los proyectos Envejeciendo Juntos, enfocados a personas con discapacidad, niños y adultos mayores respectivamente.
En cuanto al talento humano, Ignacio Vivar explicó que se ha realizado un plan de desvinculación para cancelar los valores adeudados por jubilaciones, además se ha ejecutado programas de capacitación al personal.
Sobre el estado financiero de Municipio de Puyango, el alcalde informó a sus mandantes que existe una alícuota pendiente por parte del Estado. En el evento se dio respuesta a las interrogantes planteadas por los ciudadanos, como lo indica la normativa vigente para este proceso.
Los ciudadanos interesados en el informe de rendición de cuentas pueden descargarlo del portal web institucional, www.gadmpuyango.gob.ec
Terms & Conditions
Subscribir
Report
My comments