2024

Mostrar:

El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) del cantón Puyango
es una herramienta fundamental para la plani cación y gestión del territorio.
Su objetivo principal es promover un desarrollo sostenible, equilibrado e
inclusivo, que mejore la calidad de vida de sus habitantes y proteja el medio
ambiente.

Esta propuesta de gobierno para el periodo 2023-2027 enmarcada en las competencias exclusivas propias del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puyango, así como mediante acciones de gestión y articulación con otros niveles de gobierno permitiendo empatar de forma adecuada las acciones y la visión de la planificación del gobierno nacional y considerando al territorio como una construcción social.

La Rendición de Cuentas es un proceso de diálogo e interrelación entre autoridades y ciudadanía para informar y poner en su consideración las acciones, proyectos y resultados de la gestión pública. La ciudadanía conoce y evalúa dicho trabajo, y ejerce así su derecho a participar.


Además de ser un mandato constitucional, es una forma de gobernanza en la que interactúan y acuerdan gobernantes y gobernados con la finalidad de generar acciones de garantía por parte del Estado y corresponsabilidad ciudadana.
 

¿Qué es Puyango?

Puyango es una palabra compuesta por «puya» que significa lanza y «ango» que significa fuerte. Los paltas no solo fueron agricultores sino también fueron fuertes guerreros en su resistencia a las primeras invasiones incásicas. Puyango se registra como cultura de la gran familia paltense; en la cuenca del rio Puyango se ha encontrado en cerámica, cántaros; y hachas de piedra como vestigios de esta cultura.